A couple of weeks ago, I announced that I’m relaunching my podcast—this time focusing on female entrepreneurs: how they lead, how they grow their teams, and how they build businesses that last. Because I truly believe that we women lead differently.
This week, I finally sat down with Merlijn Mazairac to record the first episode, and I left feeling absolutely energized. From the start of our conversation, the connection was there. She spoke with such openness about living abroad, building her consulting company, and leading her team through growth and change.
Here are three ideas from her leadership journey that inspired me most:
1️⃣ Colleagues sitting side by side for years without really knowing each other. Merlijn has seen it happen, and now uses intentional exercises to help people open up and truly connect.
2️⃣ Team fails are leadership lessons. She reminded me that struggles, mismatched hires, disconnection, and even tough exits all carry value. Talking about them openly makes us better leaders—and helps others avoid the same mistakes.
3️⃣ Salary conversations in times of inflation. She doesn’t shy away from the tough talks—the ones that test not just your budget, but your leadership itself.
For me, this first recording is about growing as a leader by listening to the honest stories of others. I’m deeply grateful to Merlijn for sharing her journey so openly—and excited for all the conversations ahead.
You Might also like
-
When Losing a Client Feels Like a Win
I lost a client, and I’m actually happy about it.
Let me explain.
A while back, we placed a fantastic team member with what is now our former client. She did such a great job from day one, showing perfect culture and role fit, that they decided to hire her directly.
Yes, it happens in outsourcing. But here’s what really bothered me: poaching talent doesn’t just break terms. It breaks trust and destroys culture.
I believe the most valuable thing a business owner has is their reputation with clients, suppliers, and teams. Breaking terms sends a signal to that employee and to the rest of the team that shortcuts and small acts of dishonesty are acceptable. In the long run, that erodes trust and damages both the business owner’s and the company’s reputation.
Great cultures are built on respect and integrity.
And if a client shows us they don’t believe in that, then we’re simply not a good fit.Because without values, there is no partnership.
What do you think? Does a little cheating corrode team and company culture?
Post Views: 78 -
Episode 02 (Spanish) – Oportunidades que ofrece el Estado de California para las pequeñas empresas
Rosemary: Hola a todos, estoy aquí con Melissa y queremos hablarles de las oportunidades que las pequeñas empresas tienen, sobre cómo encontrar oportunidades con el Estado de California, cómo pueden conseguir tanto estas oportunidades como clientes potenciales y hacer más negocios para su compañía, ya sea contratos o ventas.
El Estado de California ofrece ciertos certificados para las pequeñas empresas (Small Business Certifications). Básicamente, estos sirven para certificar a las pequeñas empresas dentro de California para que sean elegibles en licitaciones especiales con el Estado. Esto dependiendo del tipo y tamaño de la empresa. Por ejemplo, para manufactureras, las cualificaciones requeridas son diferentes en comparación a las de una empresa comercializadora o distribuidora.
Pero, generalmente, si eres una empresa pequeña en California, esta es una buena oportunidad para generar ventas y clientes potenciales, sin importar que lo que hagas, puede ser Marketing Digital, un bufete legal, cualquier cosa, hasta mantenimiento.
Melissa: Ok, hola a todos. Mi nombre es Melissa Gonzalez. Ahora, haré algunas preguntas que creo todos aquellos que poseen una empresa pequeña y quieren trabajar para el gobierno quisieran hacer. Voy empezar con esta: qué tipo de oportunidades puedo tener de parte del Gobierno de California?
Rosemary: puede ser cualquier cosa como vender uniformes, servicios de reparación, cualquier cosa que se te ocurra. Esto porque el Estado de California administra sistemas penitenciarios, oficinas judiciales, oficinas de gobierno, servicios sociales, etc. Ellos usan de todo, desde bombillos hasta servicios eléctricos. No hay limite para lo que puedes venderles.
Melissa: cómo puedo empezar en esto?
Rosemary: para empezar, necesitaras obtener una certificación. Para esto, puedes ir al website de la DGS (www.dgs.ca.gov). Ya en el website, en el panel de la derecha hay un link que dice Small Business (Small Business & Disabled Veteran Business Enterprise Participation), da un click ahí y llena el proceso de aplicación. Nosotros (Gorilla Stationers) hemos estado certificados desde ya algún tiempo por lo que el proceso que yo realicé no es el mismo que es ahora. Pero, lo que entiendo es que existe un proceso de aplicación online, así que podrías estar certificado desde hoy, o sea, es muy rápido. Una vez registrado como Small Business, puedes ingresar todos tus códigos de comodity (o lo que vendes) en el sistema y así la gente (que trabaja en el gobierno) te puede encontrar y tener una oportunidad para trabajar con el Estado. Estarás en su base de datos.
Melissa: Por qué deberíamos trabajar para el gobierno de California?
Rosemary: la mayor ventaja de trabajar con el gobierno es que siempre paga sus cuentas. No hay riesgo de impago. De hecho, el Estado de California tiene un política especial que da ventaja a los negocios pequeños para que sus facturas sean las primeras en ser canceladas/pagadas.
Además, puedes ver la información de pagos en FISCAL (www.fiscal.treasury.gov) y BidSync (www.bidsync.com). Al menos, Gorilla Stationers recibe pagos de una Cal Purchasing Card. Por ejemplo, el gobierno hacer una orden pequeña de $500, ellos pagan inmediatamente con tarjeta de crédito. No tenemos que hacer tanto papeleo para eso.
Melissa: qué más puedes contarme sobre las ventajas de tener un negocio pequeño?
Rosemary: hay muchas ventajas para los negocios pequeños con el gobierno. Cada agencia gubernamental (California) tiene un set de requerimientos para hacer negocios con ellos, esto significa que las agencias tienen como obligación que, de los contratos con proveedores, cierto porcentaje sean negocios pequeños. El criterio varía de acuerdo con la agencia. Por ejemplo, Caltrans tuvo como iniciativa que 25% de sus proveedores sean pequeñas empresas por lo que esta agencia se dedica a buscar a esos empresarios, y es mejor si están certificados.
Otra ventaja está relacionada con el momento de hacer la oferta. Cuando subes una oferta, tu competencia se limita a otras empresas pequeñas certificadas en California. Así que solo compites con compañías que tienen el mismo tamaño que la tuya. Otro beneficio es que, con contratos grandes, donde puede que compitas con grandes empresas, al ser una compañía pequeña, eso te da ventaja. Puede que sea 5% de oferta preferente con artículos que son bastante competitivos, eso puede significar una gran ventaja contra las empresas grandes. Por ejemplo, imagina que estas comprando un carro ahora, alguien te dijo que puedes tener un 5% de descuento ahora. Eso significa una gran ventaja sobre otros grandes proveedores.
Melissa: entonces, donde se pueden encontrar estas ofertas?
Rosemary: bueno, cada agencia tiene ofertas informales con las que lidian directamente, así que existe una lista de pequeñas empresas en la pagina web del Estado que se puede descargar y contactar a estos proveedores para trabajos pequeños. Pero para trabajos más regulares o de largo plazo, pueden consultar en www.fiscal.treasury.gov que es un website del Estado, o puedes consultar BidSync. Ambos websites tienen disponibles servicios gratis para enlistar los productos y servicios que más necesita el gobierno de California.
Melissa: qué tal si tengo más preguntas sobre este tema que no se pudieron contestar con este podcast?
Rosemary: nos pueden enviar sus preguntas a podcast@rosemaryczopek.com y felizmente contestaré estas preguntas junto a Melissa. Nos encantaría resolver preguntas en el show acerca de sus negocios, si tienen preguntas acerca de cómo comenzar. Muchas gracias por escucharnos y estaremos de regreso con otro episodio pronto.
Original audio version in english here
Post Views: 4,371 -
The Hiring Conversation: Building Teams with Heart
Some ideas arrive fully formed.
But others take years to find their place. For me, building companies has always been more than just building products or services. It’s about the people:The ones we hire,
The ones we grow with, and sometimes
The ones we have to let go.
Over the years, I’ve come to embrace that people component more and more. Leadership without people at heart is nothing. That’s why I’m bringing back The Rosemary Czopek Podcast with a new season called ‘The Hiring Conversation’. I want this to be a place for candid, open talks with (women) founders about what it really takes to build great teams from people:How do they hire?
How do they lead?And how do they build teams that last?
We’ll talk about what worked, and most importantly, what didn’t. Because it’s the failures that teach us the most. Learning from those who’ve been there and are willing to share their experiences has always been the most effective for me. And that’s what I want this new season to be:
A place for mutual learning.
Post Views: 194

